Estudios y Grados académicos
- Magister en Derecho Transnacional de los Negocios y Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto de Empresa, Madrid, España. (2019-2020)
- New York University School of Law (2019), US Corporate Law & Governance Program
- Programa especializado en Compliance y Buenas Prácticas Corporativas, Universidad del Pacífico (2018-2019)
- New York University, School of Professional Studies (2016- 2017), Programa especializado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
- ESAN, Business School, Lima, Perú (2015), PEE Programa de Especialización para ejecutivos en “Contrataciones con el Estado” y “Asociación Público- Privadas.
- Harvard University, Boston, Estados Unidos (2013), Diplomado en Negociación- “Theory and Tools of the Harvard Negotiation Project”
- Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC (2013), Diplomado en Derecho de las Concesiones
- Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú. Bachiller y licenciada en Derecho (2011)
Experiencia Laboral
- Estudio Caro & Asociados, Directora del área de Solución de Controversias y Litigios. Abogada experta en Compliance, miembro de la Asociación Peruana de Compliance (Desde 2018 – Actualidad)
- Asesora directa del alcalde en proyectos de infraestructura en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas, Programa de Infraestructura de la Organización de las Naciones Unidas convenio con la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, Lima, Perú. (2017-2018)
- UNICEF, New York, Estados Unidos. Prácticas en las diversas áreas y divisiones de los Eventos y Programas de Caridad (Enero – Mayo 2017)
- Grupo Económico Odebrecht, Lima, Perú. Febrero 2012- Agosto 2016. Responsable del Programa Contractual en Odebrecht Infraestructura
- Estudio Payet, Rey, Cauvi y Pérez, Prácticas pre-profesionales y profesionales en el área Procesal Civil (2008-2011)
Publicaciones
- Artículo titulado “Tiempos para el Compliance Arbitral”, publicado en el Diario Oficial El Peruano. Febrero 2019Pleno del congreso aprueba proyecto de ley que crea el “Desalojo notarial express”.
- Artículo referido a los proyectos de infraestructura “La no reactivación del proyecto para la ampliación de la Vía Expresa Sur”, publicado en el Diario El Comercio. Abril 2019.
- Artículo referido a la “Propuesta innecesaria del proyecto de ley que desnaturaliza el arbitraje”, publicado en la revista Semana Económica. Junio 2019.
- Artículo titulado “Los peajes de la discordia”, publicado en el Diario Oficial El Peruano. Julio 2019.
- Artículo referido al Régimen laboral del contrato administrativo de servicios CAS, publicado en el Diario El Comercio. Setiembre 2019.
Congresos y Seminarios:
Congresos Internacionales
- Segundo Encuentro Internacional de Jóvenes Lideres Gestión Política de la Juventud de América Latina, llevada a cabo en San Salvador, octubre 2017.
- Reunión Anual “Freedom Forum, Honduras 2017” llevada a cabo en Tegucigalpa, agosto 2017.
- Reunión Anual de International Young Democrat Union, Miami, noviembre 2016.
- U.S Election Campaign Observation Mission, misión como observadora de las elecciones americanas, llevado a cabo en Miami, noviembre 2016.
Seminarios Internacionales
- Congreso Internacional de Arbitraje, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Embajada de Francia y el Estudio Mario Castillo Freyre. 2012
- Congreso Internacional de Arbitraje, organizado por la Cámara de Comercio del Cusco. 2013
Seminarios Nacionales
- Conferencia Magistral “La Seguridad Jurídica y los Derechos Adquiridos”.
- Clase Magistral “Los Derechos Fundamentales de la Persona como ser Espiritual y la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional”.
- Conversatorio “Contrato Ley Tributario”. Cámara de Comercio de Lima.
- Conferencia “Reorganización de Sociedades y los Contratos Asociativos en el ámbito Corporativo”.
- Curso de Fiscalización Tributaria. Cámara de Comercio de Lima.